Día del derecho a la identidad: la infancia apropiada

Desde el año 2004, en la Argentina se conmemora el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad. A través de la ley nacional 26.001, la fecha remite a 1977, momento en que doce mujeres empezaron a reclamar por la desaparición de sus hijos/as y nietos/as durante la última dictadura militar, iniciándose la conformación de las Abuelas de Plaza de Mayo.
En Infancias. La narrativa argentina de HIJOS Teresa Basile aborda las expresiones literarias y artísticas de los hijos e hijas de las víctimas de la última dictadura argentina. En el fragmento que compartimos a continuación aborda la “infancia apropiada” y la “narrativa restitutiva”, con el análisis de los videos realizados desde Abuelas y la Secretaría de Cultura, titulados “Nietos, historias con identidad”.
Archivos adjuntos
Autor(es) del contenido
Equipo de Comunicación, Prensa y Mkt.

Equipo de Comunicación, Prensa y Mkt.
El área de comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.