¿Conocés a Alejandro Parada? Leelo en Eduvim

¿Conocés a Alejandro Parada? Leelo en Eduvim

02/10/2020

Alejandro E. Parada es Doctor por la Universidad de Buenos Aires (Área: Bibliotecología y Documentación). Docente de la asignatura: "Historia del Libro y de las Bibliotecas" (Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información). 

Escribió para nuestro sello Lectura y contralectura en la historia de la lectura.

Sobre Lectura y contralectura en la historia de la lectura

Los escritos reunidos en este libro consideran uno de los temas más relevantes de la Historia de la Cultura Escrita: el notable desarrollo que ha tenido la Historia de la Lectura en los últimos años. Abordar esta área no solo implica el análisis de una de las manifestaciones de la Nueva Historia Cultural sino, ante todo, el estudio de las representaciones, las prácticas, las apropiaciones y usos que hicieron las y los lectores de los textos a lo largo del tiempo.

Con el presente libro, Lectura y contralectura en la Historia de la Lectura, Alejandro E. Parada pretende realizar una introducción a la temática y, al mismo tiempo, presentar una guía de dicha disciplina en lengua española tanto para el mundo académico como para el ámbito pedagógico y, además, diseñar una obra dirigida a quienes investigan o se interesan por esta materia en la diversidad interdisciplinar de las Ciencias Sociales.

Repasá la charla que realizamos el 29 de Abril con el autor: Alejandro Parada en el ciclo LECTORES y AUTORES en tiempos de CUARENTENA
 

Para conocer a más autores nuestros seguinos en nuestras redes sociales:

Autor(es) del contenido

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

El Área de Comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la Editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.

Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:

Libros relacionados

Los escritos reunidos en este libro consideran uno de los temas más relevantes de la Historia de la Cultura Escrita: el notable desarrollo que ha tenido la Historia de la Lectura en los últimos años. Abordar esta área no solo implica el análisis de una de las manifestaciones de la Nueva Historia...