Con septiembre, llega el séptimo episodio del podcast “Eduvim te invita a leer”

La segunda temporada del podcast “Eduvim te invita a leer” presenta el séptimo capítulo titulado “Road movie”. Una entrega innovadora, dedicada al lanzamiento de La música de las cosas perdidas, la nueva novela de Javier Núñez, co-editada por Eduvim y UNR Editora.
Historia que congrega tres generaciones distintas, representadas en sus personajes principales: Andrade, Jimena y Nico, un abuelo sexagenario, su novia treintañera y su nieto adolescente de 14 años. Entre abuelo y nieto existe un hiato que se explica en un triple abismo: la brecha generacional, el extrañamiento lógico de dos extraños que, pese a la sangre compartida, recién se conocen y la búsqueda de Paula, hija de uno y madre del otro.
El acontecer del relato ocurre en un viaje por la Ruta Nacional 34, desde Rosario rumbo a Tilcara, buscando las huellas esparcidas por Paula, la memoria pasada que remonta al abuelo y la memoria inexistente del hijo, traducido en grandes bemoles de expectativas. La road movie se irá nutriendo de paisajes y de una banda sonora que recoge gustos y rangos etarios diferentes, que oscilan entre David Bowie, Babasónicos, Suéter y Luis Miguel. Estas melodías acompañarán el fragmento del libro leído por su propio autor, Javier Núñez.
La cápsula sonora también dedicará un espacio a las buenas noticias de la Editorial. Entre ellas, el nombramiento de Florencia Abbate como nueva Directora de Letras del Fondo Nacional de Las Artes, autora de El grito y El espesor del presente. Tiempo e historia en las novelas de Juan José Saer, ambas pertenecientes a colecciones editadas por la Editorial Universitaria Villa María.
Asimismo, celebramos la programación de la obra teatral “Mal-tratada”, basada en el libro La mujercita vestida de gris, de nuestro sello editorial, escrita por Nora López, Marina Pérez y Natalia Monasterlo. La dramaturgia fue llevada a cabo por la misma Monasterolo, junto a Guillermina Yukelson, en un estreno que tuvo lugar en mayo y repitió cartelera en Espacio Blick, durante el mes de agosto.
Por último, entre el 3 y el 10 de octubre, en Villa María, se desarrollará el tradicional Festival Vive y Siente que vuelve a la presencialidad, tras dos años de parate por el contexto epidemiológico. En esta oportunidad, Eduvim será protagonista, organizando presentaciones de libros y actividades literarias para grandes y chicos.
Escuchá el podcast desde Spotify, Anchor, Parlarispa o a través de nuestro canal de YouTube.
Autor(es) del contenido
Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing

Equipo de Comunicación, Prensa y Marketing
El Área de Comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la Editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.