Balances, último episodio del 2022 del podcast de Eduvim

La segunda temporada del podcast “Eduvim te invita a leer” llega a su fin luego de una decena de capítulos consecutivos desde marzo a diciembre que difundieron activamente la labor de la Editorial y el crecimiento de nuestro catálogo en el 2022.
Recapitular fue la intención de esta cápsula sonora que, a lo largo de todo un año, repasó libros destacados, novedades editoriales, lanzamientos, testimonios de autores y autoras, lecturas y presentaciones de títulos. Esta vez, el registro es relatado por las voces de los mismos trabajadores y trabajadoras de la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim).
En primer lugar, fue convocado a participar de esta bitácora audible Emanuel Molina, coordinador del Área de Edición, quien comentó que la cantidad de novedades y reimpresiones del 2022 igualó los parámetros pre-pandémicos, resaltando la relevancia de colecciones de gran prestigio, la publicación de importantes obras para la crítica literaria nacional y latinoamericana y la concreción del título 500 de Eduvim: Testimonios, Género y Afectos. América Latina desde los territorios y las memorias al presente.
También fue el turno de Sofía Martínez, responsable del Área de E-commerce, la tienda virtual de la Editorial, destinada a que lectores de todas partes del mundo puedan adquirir nuestros títulos por internet. Una iniciativa que comenzó en 2018 y que este año incrementó ventas y usuarios. Si bien en 2021 la creación de la tienda de libros digitales disparó récords de operaciones, en el 2022 se logró fortalecer, establecer y consolidar la sección de e-commerce, lo que coincide con nuevas formas de lectura adoptadas.
Esto último posibilita utilizar las mieles de las plataformas digitales para democratizar y generar más acceso al conocimiento, uno de los pilares dentro de los objetivos que fundaron el Acceso Abierto de Eduvim en 2019, bajo la coordinación de Jésica Mariota. Durante 2022, se disponibilizaron más títulos y se crearon nuevos repositorios como la Biblioteca CLACSCO-EDUVIM.
Otra de las personas invitadas a dialogar fue Carolina Wild, coordinadora del Área de Comunicación, Prensa y Marketing, encargada de detallar el rol protagónico que tuvo Eduvim en más de diez ferias del libro en ciudades nacionales e internacionales y la considerable de diferencia entre presentaciones virtuales y presenciales, otorgando una gran preponderancia a estas últimas, las cuales tuvieron lugar en innumerables localidades de la Argentina. A su vez, se destaca el acuerdo de lanzamientos conjuntos con diarios federales como La Voz del Interior, Los Andes y El Diario del Centro del País.
Sin lugar a dudas, uno de los hitos más importantes en el 2022 de Eduvim fue la presentación del Programa Integral de Promoción de Derechos “Mis primeros libros”, llevado a cabo en sociedad por la Municipalidad villamariense, la Universidad Nacional de Villa María y el apoyo económico de la Unión Europea. Facundo Devani, flamante miembro del equipo de editores, explicó el triple impacto de esta iniciativa enfocada a la promoción de derechos a la identidad, a la salud y a la lectura, a partir de una batería de políticas inclusivas vinculadas a las infancias que alancanzan la integración social, la educación, el conocimiento, la información, el lenguaje y la importancia del vínculo familiar de esta apuesta. Entre los libros que forman parte de este proyecto, se destacan cinco títulos de Eduvim: El llamado, ¿Vamos para allá?, Las dos naranjas, La casa azul, y De campamento.
Por último, no faltó lugar para unas sentidas palabras del Director del Grupo Editorial Eduvim, Carlos Gazzera, quien relató un panorama de este año repartido entre las complejidades del fin de la pandemia y la vorágine de la nueva normalidad, con la convicción de que los aprendizajes vividos nos permitirán encargar un auspicioso 2023, a propósito de los 15 años de Eduvim. A su vez, repartió saludos y agradecimientos tanto para el equipo de la Editorial como para nuestros lectores y, muy especialmente, reivindicó la labor del podcast “Eduvim te invita a leer”, el cual posibilita acercar nuestros títulos a otras audiencias y dar a conocer nuestra producción más allá de las fronteras del sello.
Para escuchcar el podcast, podés hacerlo desde Spotify, Anchor o desde nuestro canal de YouTube.
Autor(es) del contenido
Equipo de Comunicación, Prensa y Mkt.

Equipo de Comunicación, Prensa y Mkt.
El área de comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.