Aquel distinto de la literatura argentina

La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), junto a la Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Eudem), co-editaron Por una literatura diferente. Héctor Libertella: biografía crítica y política editorial, del autor de la casa, Esteban Prado.
El contexto de escritura que cronica Prado tiene su génesis luego de la muerte del escritor bahiense y se extiende durante una docena de años. El periplo que significó la búsqueda de las últimas obras abrió otras líneas de investigación al encontrar traducciones, ediciones, antologías, relatos, artículos y entrevistas en medios periodísticos. También posibilitó encuentros con personalidades que formaban parte del círculo íntimo de Libertella.
En el transcurso de esta empresa, la producción del libro convivió con una serie de publicaciones de importantes intelectuales de la cultura argentina, las cuales colaboraron en la germinación de esta obra-vida de Libertella, donde su escritura y trayectoria personal jamás se escindieron y permanecieron en una simbiosis leal que fue moldeando su insignia de inclasificable, único, atípico, raro, estrambótico, delirante y experimental.
En el caso de Esteban Prado, marplatense, quien ya forma parte del catálogo de Eduvim con el libro que publicó junto a Julián Camezzanna y que se titula ¿Vamos para allá?, construye una necesidad conceptual sobre Libertella que se asienta en lo diferente desde una perspectiva triple que contempla lo diverso, la variable temporal y el factor de diferenciación. En definitiva, ese fantasma que el propio Libertella comenzó a construir con su autobiografía.
Desde El árbol de Saussure, Prado se pregunta cómo, cuánto y por qué Libertella se diferencia en demasía de sus contemporáneos, de la tradición argentina y latinoamericana y del paradigma dominante de la comunicación. Tanto es así que leerlo, según sentencia Prado, es como estar viendo la Matrix.
Esta realidad virtual libertellina, interpretada por Prado, está ornamentada en la curaduría de un archivo, con el fin de reordenar este acervo de manera crítica y lúdica, lo que exige comprender cómo funciona la lógica de malabarismo: probando, errando, jugando, en constante movimiento.
Para conocer más sobre Por una literatura diferente, ingresar aquí.
Autor(es) del contenido
Equipo de Comunicación, Prensa y Mkt.

Equipo de Comunicación, Prensa y Mkt.
El área de comunicación de Eduvim se compone de profesionales que desarrollan estrategias y productos comunicacionales para la editorial y otras unidades del Grupo Eduvim.