
Rodolfo Alonso
Poeta, traductor, ensayista y ex editor argentino. Fue el más joven de la revista Poesía Buenos Aires. Publicó más de 30 libros. Primer traductor de Fernando Pessoa en América Latina, a la vez primera con sus heterónimos en castellano. Junto con Klaus Dieter Vervuert, primeros en traducir a Paul Celan. Tradujo también a otros importantes autores del francés, italiano, portugués y gallego, entre ellos, Pavese, Ungaretti, Éluard, Gillo Dorfles, Marguerite Duras, Montale, Drummond de Andrade, Prévert, Dino Campana, Apollinaire, Baudelaire, Murilo Mendes, Artaud, Manuel Bandeira, Umberto Saba, Rosalía de Castro, Valéry, Olavo Bilac, Mallarmé, Pasolini, André Breton, Schehadé, etc.
Editado en Argentina, Bélgica, Colombia, España, México, Venezuela, Francia, Brasil, Italia, Cuba y Chile. Escribió textos para cine, como el cortometraje Faena. Suele escribir también sobre artes visuales, y muchos de sus libros fueron ilustrados por grandes artistas argentinos: Badii, Testa, Hlito, Grela, Macció, Polesello, Roux, Ocampo, Robirosa, etc.
Premio Nacional de Poesía (1997). Orden “Alejo Zuloaga” de la Universidad de Carabobo (Venezuela, 2002). Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía (2004). Palmas Académicas de la Academia Brasileña de Letras (2005). Premio Único de Ensayo Inédito de la Ciudad de Buenos Aires (2005). Premio Festival Internacional de Poesía de Medellín (Colombia, 2006). Premio “Rosa de Cobre” de la Biblioteca Nacional (2014). La Universidad de Princeton se ha hecho cargo de su archivo (epistolar y fotográfico), que se halla en proceso de catalogación. Dirige, para Eduvim, la colección “La Gran Poesía”.
Libros en nuestro catálogo relacionados al autor o colección:
print render($content['title_field']); ?>
