¿Qué piensan los protagonistas de la ciencia?

Este libro, realizado desde el compromiso y desde el Sur, reivindica ese conocimiento universal desde nuestro propio destino, desde nuestra palabra. Más aún, reivindica a la Ciencia en nuestras propias manos. Protagonistas de la Ciencia. Entrevistas con Científicos nos invita a soñar, a imaginarnos que la Argentina podría ser de otra manera si hubiéramos puesto en valor a nuestros investigadores desde que se creó la Academia Nacional de Ciencias, en la Universidad Nacional de Córdoba, hace un siglo y medio. Protagonistas de la Ciencia. Entrevistas con Científicos no sólo reúne el trabajo de profesionales de distintas disciplinas, sino que puede colaborar en la tan necesaria tarea de crítica e interpelación a las estructuras de poder y de dominación de la Aldea Global. Y, especialmente, puede ayudar a abrir los ojos a la actualidad del escenario político argentino y este presente colonial. Los gobiernos que, con chapucería, desprecian la escuela pública, la Universidad pública y, desafortunadamente, dan la espalda al conocimiento y a la investigación, condenan el futuro de sus pueblos. En efecto, resulta indisociable reflexionar acerca de cómo la situación de asfixia que ha desvalorizado, hasta la negación, a organismos emblemáticos que son reserva y acervo científico argentinos, acentúa nuestra dependencia. Así, nuestra nación, aunque nominalmente independiente, tiene y tendrá poco control sobre su propio destino, mientras se vacíen hasta el cientificidio -como ha ocurrido en el pasado reciente-, organismos públicos de relevancia como CONICET, INTA, INTI, CNEA Y CONAE. Así, se acelera la fuga de cerebros, se reprimariza la economía y se reproduce el monopolio del conocimiento –y de su interpretación– que la empresa imperial y el vasallaje pretenden imponernos desde la metrópolis.
¿Cómo vas a poder leerlo?

- On-line en nuestro sitio
- Tienda de EDUVIM digital
- Edición en papel
- En cualquier Librería Universitaria
- Desde tu Kindle